Historia
¡Somos pioneros!
Reinhausen se ha forjado sistemáticamente un renombre en el mercado gracias a sus innovaciones. Desde que los hermanos Scheubeck fabricaron el primer prototipo de cambiador de tomas bajo carga para el Dr. Jansen en 1929, la empresa ha sido una potencia conductora en el campo del desarrollo de transformadores.
1929 Primer cambiador de tomas bajo carga basado en el principio de la resistencia
1929 Primer cambiador de tomas bajo carga basado en el principio de la resistencia
En la década de 1920, los proveedores de energía pedían una forma de regular la tensión con mayor rapidez. Por el momento, aún había que sacar los transformadores de la red para cambiar la relación de transmisión. ¿Había alguna forma de conmutar bajo carga? El Dr. Jansen tuvo la idea y Maschinenfabrik Reinhausen la habilidad para ponerla en práctica. El resultado fue el primer prototipo del mundo de un cambiador de tomas con resistencias de alta velocidad para la conmutación bajo carga sin interrupciones.
Solicitud de patente: en 1928 y 1929, se publicaron tres patentes / Característica especial: 14 posiciones de funcionamiento con selector de conmutación, máx. 1,1 kV
1933
Primer cambiador de tomas en «diseño de tubo» (principio de selección de carga)
1933
Primer cambiador de tomas en «diseño de tubo» (principio de selección de carga)
Al principio, los cambiadores de tomas se construían a partir de interruptores desviadores basados en el principio de palanca basculante (véase la imagen) y selectores separados. Sin embargo, con el tipo C, Maschinenfabrik Reinhausen combinó por primera vez los componentes en una carcasa (tubo) con un sistema de contacto giratorio. Este diseño era más compacto y permitía un mantenimiento más sencillo, además de que el interruptor desviador se encontraba en el interior del transformador, protegiéndolo de la intemperie.
Se produjeron aproximadamente 8.770 unidades / Voltaje más alto para el equipo: 30 kV, luego ampliada a 66 kV
1938 Primer cambiador de tomas bajo carga con selector e interruptor de desvío independientes
1938 Primer cambiador de tomas bajo carga con selector e interruptor de desvío independientes
Incluso antes de la Segunda Guerra Mundial, Maschinenfabrik Reinhausen ya producía el tipo C a pequeña escala y presentaba cada vez más innovaciones. A finales de la década de 1930, los hermanos Scheubeck fabricaron los primeros prototipos del tipo D como cambiador de tomas bajo carga con selector e interruptor de desvío independientes. Este modelo empezó a fabricarse a pequeña escala en 1943. Además, ya contaba con un sistema de contacto giratorio.
Más de 13.340 cambiadores de tomas fabricados / Tensión máxima de los equipos: 230 kV
1973 Primera producción en serie para el mercado mundial
1973 Primera producción en serie para el mercado mundial
Reinhausen respondió al éxito del tipo D y a la creciente demanda internacional con el OILTAP® M. Incorporaba muchos componentes fabricados a máquina, lo que permitía un diseño más compacto y mayores volúmenes de producción. Una de las innovaciones de la OILTAP® M fue su depósito de aceite: A partir de finales de los años setenta, se fabricó con plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) en lugar de papel laminado. Reinhausen fue el primer fabricante que utilizó este innovador material para su cambiador de tomas bajo carga.
Más de 65.000 unidades en uso en todo el mundo / Tensión máxima de los equipos: 300 kV / Campo de aplicación: Transformadores con potencias medias, grandes transformadores de potencia, transformadores de proceso y transformadores especiales
1974 Primer cambiador de tomas semiconductor
1974 Primer cambiador de tomas semiconductor
Puede que el OILTAP® M no necesitara mantenimiento hasta 50.000 conmutaciones, pero cuando se utiliza en fundiciones con más de 300.000 conmutaciones al año, eso sigue significando que hay que realizar el mantenimiento hasta seis veces al año con un máximo de cuatro cambios de contacto. Para permitir operaciones de conmutación sin desgaste, Reinhausen construyó en 1974 el primer cambiador de tomas híbrido con un interruptor desviador electrónico de potencia para la fundición de aluminio de Argentière, en Francia. Para este cambiador de tomas, también conocido como el «gigante negro», la tecnología de semiconductores sensible a la temperatura se situó fuera del transformador.
Cantidad producida: Siete unidades en total / Particularidad: Sin mantenimiento hasta 1.000.000 de conmutaciones
1990 Primer cambiador de tomas tipo reactor
1990 Primer cambiador de tomas tipo reactor
A finales de los años 80, Reinhausen se hizo cargo de la división de cambiadores de tomas de tipo reactor de Westinghouse Electric Corporation. Reinhausen introdujo algunas modificaciones técnicas y en 1990 lanzó al mercado estadounidense su primer cambiador de tomas tipo reactor. El VACUTAP® RMV no sólo fue el primer cambiador de tomas de Reinhausen con reactor como impedancia de transición, sino que también marcó los primeros pasos de la empresa en el mundo de la tecnología de conmutación en vacío.
Más de 12.000 unidades en servicio en todo el mundo / Sin mantenimiento hasta 500.000 conmutaciones / Particularidad: Sistema interno de calefacción de aceite para uso en el Ártico
1995 Primer cambiador de tomas en vacío para transformadores de tipo seco
1995 Primer cambiador de tomas en vacío para transformadores de tipo seco
Los transformadores secos o de resina de moldeo se utilizan en situaciones en las que el aceite está prohibido por motivos de seguridad contra incendios o de conservación de la naturaleza. Con el VACUTAP® VT®, Reinhausen lanzó al mercado uno de los primeros cambiadores de tomas de resistencias de alta velocidad del mundo con tecnología de conmutación por vacío para transformadores secos. Gracias al éxito de este producto, el uso de la tecnología de conmutación por vacío con este tipo de cambiadores de tomas fue ganando aceptación.
Vida de servicio mecánica de hasta 800.000 conmutaciones / Selector con acumulador de energía de muelle / Fácil conexión mediante la asignación de un módulo cambiador de tomas a cada extremidad del transformador.
2000 Primer cambiador de tomas de tipo resistencia con tecnología de vacío para transformadores con aceite
2000 Primer cambiador de tomas de tipo resistencia con tecnología de vacío para transformadores con aceite
Con la tecnología de conmutación por vacío, no se producen arcos en el aceite del cambiador de tomas, lo que reduce la contaminación y maximiza la vida útil. Estas ventajas convencieron a Reinhausen para introducir la tecnología de conmutación por vacío también en los cambiadores de tomas de resistencias de alta velocidad. Con el lanzamiento del VACUTAP® VV® en el año 2000, Reinhausen fue el primer fabricante que llevó la tecnología de conmutación por vacío a la producción en serie para su instalación en el interior de transformadores llenos de aceite. El interruptor desviador y el selector están integrados en un compartimento de aceite. Por primera vez, esto significó un mantenimiento cero para prácticamente todas las aplicaciones de red.
Más de 12.000 unidades en uso en todo el mundo / Sin mantenimiento hasta 300.000 conmutaciones / Costes de explotación mínimos
2012 Primera solución en serie para transformadores de regulación de la red local
2012 Primera solución en serie para transformadores de regulación de la red local
A medida que más y más pequeños productores de energía renovable comenzaron a alimentar la red, se hizo más importante poder regular también las redes de distribución. El GRIDCON® iTAP®, lanzado por Reinhausen en 2012, fue la primera solución en serie para transformadores de distribución reguladores de tensión (VRDT). El sistema consta de un cambiador de tomas bajo carga, una unidad de accionamiento por motor y un regulador de tensión. Además, el GRIDCON® iTAP® cuenta con tecnología de conmutación por vacío, por lo que no requiere mantenimiento durante toda su vida útil.
Número máximo de cambios de tomas 700.000 / Puede utilizarse en cualquier punto del devanado
2014 Primer cambiador de tomas de semiconductores completo
2014 Primer cambiador de tomas de semiconductores completo
El Power X12 es el primer cambiador de tomas para transformadores de horno de arco eléctrico basado totalmente en tecnología de semiconductores.
El sistema no se puso en producción por motivos económicos. Si en el futuro fuera posible fabricar cambiadores de tomas semiconductores a un coste razonable, Reinhausen ya dispone de los conocimientos necesarios.
2015 Primer top drive con control integrado
2015 Primer top drive con control integrado
Con el TAPMOTION® TD ISM®, Reinhausen colocó por primera vez la unidad de accionamiento del motor directamente en la cubierta del cambiador de tomas. Las órdenes de accionamiento se transmiten desde un armario de distribución a través de una conexión por cable. La tecnología ISM®(Integrated Smart Module) proporciona la plataforma para registrar y evaluar todos los datos de funcionamiento del transformador.
El armario de control y la conexión por cable proporcionan la base para una multitud de funciones de control y supervisión, allanando así el camino para la digitalización del transformador.
2016 Primer cambiador de tomas para transformadores de distribución con control electrónico
2016 Primer cambiador de tomas para transformadores de distribución con control electrónico
En 2016 Reinhausen lanzó el ECOTAP® VPD®, el primer cambiador de tomas tipo resistencia de alta velocidad del mundo para transformadores de distribución con control electrónico. Los transformadores de distribución reguladores de tensión (VRDT) mantienen estable la tensión en la red de distribución. Compensan las fluctuaciones de la media tensión y responden dinámicamente a los cambios de alimentación y carga en el nivel de baja tensión.
Número máximo de cambios de toma: 500.000 / Sin modificación de las dimensiones del transformador (huella) / Amplio espectro de aplicaciones (compañías eléctricas, industria, instalaciones de generación de energía renovable)
2017
Primer sistema modular de conversión de potencia con compensación de armónicos controlada por tensión
2017
Primer sistema modular de conversión de potencia con compensación de armónicos controlada por tensión
El sistema de conversión de energía GRIDCON® es un sistema versátil y modular de inversor/convertidor para el suministro de CC y CA en redes eléctricas. El PCS puede utilizarse para integrar soluciones de almacenamiento de energía en redes de baja tensión, así como para otras aplicaciones. El sistema admite una amplia gama de aplicaciones probadas sobre el terreno, incluido el funcionamiento en red y fuera de red. Puede configurarse y mejorarse en función de las necesidades del cliente. Existe una gran variedad de diseños para su uso en la red o en aplicaciones industriales.
Diseño modular de hardware y software / Transferencia sin fisuras del funcionamiento en red al funcionamiento fuera de red / Funciones de calidad eléctrica para su sistema de almacenamiento en baterías
2018 Primer sistema operativo abierto, ETOS®, para la digitalización de transformadores
2018 Primer sistema operativo abierto, ETOS®, para la digitalización de transformadores
Con ETOS®, Reinhausen establece nuevos estándares en la digitalización de transformadores de potencia. La solución modular es el primer sistema operativo abierto y multifabricante para transformadores de potencia que conecta entre sí todos los componentes y sistemas del transformador. El concepto global, que incluye sensores, dispositivos de campo para el control, la regulación y la supervisión, además de la supervisión de la flota superior, permite controlar y supervisar el transformador de forma inteligente.
Supervisión automatizada en tiempo real de todos los equipos / Solución modular que proporciona una solución completa para transformadores de potencia mediante la integración de funciones / Aplicabilidad entre fabricantes y abierta a componentes de terceros
2020 Primera gama de sensores inteligentes MSENSE® en combinación con ETOS
2020 Primera gama de sensores inteligentes MSENSE® en combinación con ETOS
La vida útil de un transformador depende vitalmente de las condiciones de funcionamiento del mismo y de su entorno. Es importante conocer los puntos débiles para evitar daños e interrupciones en una fase temprana. Reinhausen ofrece la familia de sensores inteligentes MSENSE® y el respiradero deshidratador MTRAB®, que no requiere mantenimiento, en combinación con ETOS®, el primer sistema operativo abierto para transformadores de potencia, como sistema de software y hardware perfectamente adaptado.
Una nueva dimensión de fiabilidad: Este sistema inteligente ayuda a optimizar y proteger toda la vida útil del transformador.
2021
Primer conversor CC/CC aislado que se comporta de forma similar a un transformador de potencia regulado utilizado para aplicaciones de red de CA
2021
Primer conversor CC/CC aislado que se comporta de forma similar a un transformador de potencia regulado utilizado para aplicaciones de red de CA
El transformador de CC GRIDCON® cumple los elevados requisitos de seguridad de las redes locales de CC gracias a su aislamiento galvánico. Su alto rendimiento y la posibilidad de transmisión bidireccional controlable de la potencia permiten utilizarlo en diferentes aplicaciones de corriente continua. Una innovación única es la combinación de estas propiedades con las ampliaciones funcionales, que entre otras cosas permiten el modo de funcionamiento de un transformador controlado para redes de CC. De forma análoga al mundo convencional de CA, ahora se pueden conectar redes de CC de diferentes tensiones e incluso diferentes configuraciones de red.
Convertidor CC-CC con aislamiento galvánico para funcionamiento bidireccional / Sistema modular con unidades de 75 kW / Uso flexible para tensiones CC entre 200 V y 1500 V